top of page

Latin-American Research Network for the Study of Science, Belief and Society

CRYS Network (2).png

CRYS Network es una red de académicos para la investigación de las relaciones entre ciencia y creencias religiosas y no religiosas en las sociedades de América Latina. 

 

El nombre CRYS Network corresponde a las siglas en español de Ciencia, Religión y Sociedad. Sus principales objetivos son: 

  • Analizar las agendas de investigación acerca de la relación entre ciencia y religión que se desarrollan en América Latina. 

  • Ofrecer posibilidades para mejorar las capacidades de comunicación pública a los expertos latinoamericanos trabajando en este campo. 

  • Generar perspectivas sobre la importancia y el futuro de esta área del conocimiento. 

 

Esta red facilita el contacto entre académicos y busca mejorar la percepción pública del vínculo entre ciencia y religión, así como la comunicación sobre sus roles en la sociedad. La Teoría del Conflicto, un paradigma muy difundido a nivel mundial, es favorecido por situaciones donde las personas involucradas no tienen acceso a la información o mantienen posturas radicales, que no admiten diálogo, sobre temas como la evolución y la creación del hombre. Facilitar la interacción, los intercambios interculturales y el acceso a recursos entre los investigadores latinoamericanos daría lugar a un crecimiento en el reconocimiento de las perspectivas de diálogo e inclusión.

 

A su vez, será posible crear espacios y herramientas colaborativas que apoyen el trabajo actual en este campo, su desarrollo futuro y la divulgación de sus conocimientos hacia el público general. Se tiene por objetivo fomentar un abordaje interdisciplinario en esta área. 

 

CRYS Network contribuirá a la incorporación de nuevas perspectivas y realidades al estudio de la relación entre ciencia y religión en el mundo, así como de su impacto en las sociedades. El conocimiento generado en las sociedades latinoamericanas origina nuevas preguntas de investigación, derivadas de las realidades de esta región. 

​

​

Actividades y áreas de trabajo

 

La red trabaja en diferentes proyectos que fomenten el encuentro de académicos dedicados a la investigación en ciencia y religión, así como el desarrollo de perspectivas interdisciplinarias en estos estudios y la mejor divulgación de sus conocimientos hacia el público general. En el largo plazo, se espera aumentar la cantidad de investigadores involucrados en estos trabajos. 

 

Actualmente, están en desarrollo:

 

  • La creación de una base de datos con información sobre los investigadores latinoamericanos que estén trabajando en proyectos que consideren el vínculo entre ciencia y religión. La misma será de acceso público a través de esta página web. 

  • La creación de contenidos audiovisuales para divulgar el trabajo de algunos de estos académicos y difundir información sobre este campo. Los mismos podrán encontrarse en los perfiles de redes sociales de CRYS Network (Facebook, Instagram, Spotify, Anchor).

  • La organización del primer encuentro de expertos latinoamericanos en las Relaciones entre la Ciencia y las Creencias Religiosas y No Religiosas en la sociedad.

  • El armado del curso online “Ciencia, Creencias y Comunicación Pública”, orientado especialmente a alumnos de grado e investigadores que estén iniciando su carrera. Proveerá información sobre narrativas públicas, tendencias históricas y estereotipos en el estudio del vínculo entre ciencia y religión. 

Novedades
bottom of page